Libro publicado en 2011

DRA VIVIAN SUTTIN

Este libro tiene dos objetivos que se entrecruzan. Por un lado analizar la relación de semejanza entre lo que sucede en la naturaleza y lo que pasa en el organismo mostrando la intima conexión que existe entre los fenómenos naturales y lo que ocurre dinámicamente en nuestro cuerpo. Esta relación entre el macro y el microcosmos es la  base doctrinaria de la Medicina Tradicional China.. Por otro lado se propone trazar puentes entre  la esta última y la Homeopatía

            Los seres vivos y el universo son una unidad  regida y sujeta a las mismas leyes del macrocosmos que dependen de la acción de dos fuerzas opuestas y complementarias entre si,  que condicionan la cualidad y morfología de las cosas. Este es el concepto ancestral del Yin-yang. Según estos principios nada en la naturaleza es absolutamente Yin o yang. Ambos crecen y decrecen, representando un movimiento de flujo y reflujo, ondulatorio, como un ciclo alternante en un continuo, único presente en absolutamente todas las expresiones de la vida que  se manifiesta como ciclos estacionales de florecer y marchitar, de iluminar y oscurecer, de  empezar y terminar, expandir y contraer.

            Por otro lado, así como  el pensamiento occidental se basa en los opuestos, en el oriental, los opuestos son complementarios, interdependientes. No hay nada absolutamente yang ni absolutamente Inn. El yang se origina en el Inn. La energía  (yang), surge de la materia (Inn)  A su vez el Inn (materia) necesita del Yang (la función).No puede existir función sin materia.  No puede existir uno sin el otro, a pesar de ser opuestos .El crecimiento de uno implica el decrecimiento del otro

Desdeñar este concepto es lo que nos conduce a la enfermedad, nos lleva a creer que podemos ir en contra de esta dinámica. Atentar contra la naturaleza es de alguna manera atentar contra nosotros mismos. Dañarla es también dañarnos, enfermarnos. Esto es lo que nos advierte lúcidamente este libro.

Scroll al inicio
Chatea con nosotros