Medicina Tibetana

Historia
Mi maestro, el Dr. Mario Fiore, aprendió esta técnica de praxis manual no invasiva con el lama tibetano Saaruma. Práctica que se ejercía en algunos monasterios del Tibet y que desde tiempos inmemoriales se transmitía de maestro a discípulo.
Bases filosóficas de mi trabajo
Las filosofías cosmocéntricas, como la medicina tradicional china, explican la existencia a través de cinco elementos: Madera, Fuego, Tierra, Metal y Agua. Estos no solo conforman el ambiente, sino también nuestro cuerpo y mente, manifestándose como cualidades energéticas distintivas. Cada elemento posee sus propiedades: el viento representa el movimiento, el fuego la transformación, el agua la fluidez, la tierra la estabilidad y el metal regula los límites.
Existe una profunda conexión entre la naturaleza y la dinámica corporal, un pilar en la medicina tradicional china que concibe al macro y microcosmos como una unidad. Esta visión se vincula con la homeopatía al reconocer que el universo y los seres vivos son regidos por el Yin y el Yang. Estos principios opuestos y complementarios están en constante flujo y reflujo, determinando la cualidad y forma de todo en la naturaleza.

Estos conocimientos son cruciales para el homeópata, ya que facilitan la elección del remedio más idóneo para cada caso individual. Es fundamental que el remedio seleccionado coincida con la naturaleza del paciente, un concepto vital planteado por Hahnemann que, lamentablemente, a menudo se ignora en la prisa por prescribir rápidamente.
Desconocer la esencia individual impide entender las verdaderas necesidades del paciente y cómo el médico puede ayudarle a conectar con su propio ser. La sanación implica que el paciente trabaje con sus propias características intrínsecas, su «arcilla», en lugar de forzarse a encajar en un modelo preestablecido.
Conceptos clave
Es una terapia no invasiva, suave, que evita las cirugías , al la vez que mejora la calidad de vida del paciente.
Al alinear la columna, y elongar, se desbloquean zonas que producen falta de fuerza y presencia de dolores.

Conoce el Método Columna Vitae por el Dr. Carlos Mario Fiore.
En lo teórico, Columna Vitae se enmarca dentro de las terapias manuales. Su rasgo distintivo es el reconocimiento de las vías reflejas paravertebrales y su papel en la salud y la enfermedad del ser human.